EXTRA!

Merecen un lugar especial justo antes de que lancemos nuestros reportajes de Navidad y, como sabemos cuánto os gustan las recomendaciones, teníamos que empezar por las mejores: si buscas libros únicos con los que sorprender o en los que sumergirte con la mejor literatura, aquí vienen seis títulos que nos han enamorado en las últimas semanas. Con cualquiera de ellos te costará dejar de leer, ese placer con el que el tiempo vuela, la respiración se ralentiza y todo parece ponerse en su sitio:
1. 'Teoría de la gravedad', de Leila Guerriero. Libros
del Asteroide. Comprometida con la verdad y obsesionada con la realidad
cotidiana, Leila Guerriero demuestra en esta selección de columnas los muchos motivos
por los que está considerada una de las grandes firmas del periodismo narrativo
latinoamericano. La fluidez propia de una gran escritora se expande por las
casi 200 páginas que se degustan como el café de la mañana, a sorbos. El
dolor, la muerte y aquella tarde en la arena son sólo algunos de los temas que
proliferan en un conjunto de escritos que saben a gloria.
2. 'Oh, maligna', de Jorge Edwards. Acantilado.
Su autor es una de las figuras más importantes de la lengua española contemporána, además de Premio Nacional de Literatura de Chile. La historia
de Pablo Neruda y de Josie Bliss protagonizan una novela ardiente y tormentosa
en la que se recrea el amor de juventud que acompañó al gran poeta chileno hasta
el día de su muerte y que le sirvió para componer uno de sus poemas más
célebres, 'El tango del viudo'.
3. 'Héroes de la diversidad', de Marta García-Valenzuela y Alicia Jiménez Jiménez. Gestión 2000. La diversidad convierte a
cualquier equipo y organización en un activo más inteligente, innovador y
preparado para los retos de un futuro cada vez más complejo. De ello hablan sus
dos autoras, psicólogas y socias de la empresa global de búsqueda de directivos
y consultoría de liderazgo Talengo. En pleno siglo XXI educar en la diversidad
es más necesario que nunca, y este libro tiene mucho que decir al respecto.

4. 'El despertar de las musas', de Beatriz Luengo. DESTINO.
Una de las actrices y cantantes españolas con más sensibilidad de los últimos
años publica su primera obra literaria, en la que descubre a los lectores 12
musas creadoras que no fueron reconocidas en su momento y en las que confiesa
sentirse reflejada en su realidad de mujer-artista. Un autorretrato con
bellísimas ilustraciones de Marta Waterme que fusiona historia, ficción, poesía
y reflexión, cuyo prólogo firma la popular escritora Elvira Sastre.
5. 'Los hambrientos y los saciados', de Timur Vernes. Seix Barral. El autor alemán que triunfó en las librerías de todo
el mundo con 'Ha vuelto' (publicada en más de 40 países y llevada al cine por
David Wnendt) regresa a las estanterías con una publicación que plantea una controvertida sátira social con ácidas referencias al papel de la Unión Europea en el
conflicto de los refugiados. Divertida y malvada, una transgresión en estado puro
en la que ni lo políticos ni los medios de comunicación ni los personajes públicos salen ilesos.
6. 'A solas', de Silvia Congost. Zenith. Silvia es una de las psicólogas más reconocidas del país gracias a sus numerosas conferencias sobre autoestima, dependencia emocional y conflictos de pareja. Con el objetivo de poner todo su conocimiento en manos del lector, entrega una oda a la vulnerabilidad, al atrevimiento y a la lucha plantándole cara al miedo a la soledad en un texto sanador. Una obra con la que aprender a quedarse en silencio, a dialogar con nuestros miedos y a vivir, sentir y experimentar la vida de otra manera. Un libro que, en definitiva, ayuda de verdad.
6. 'A solas', de Silvia Congost. Zenith. Silvia es una de las psicólogas más reconocidas del país gracias a sus numerosas conferencias sobre autoestima, dependencia emocional y conflictos de pareja. Con el objetivo de poner todo su conocimiento en manos del lector, entrega una oda a la vulnerabilidad, al atrevimiento y a la lucha plantándole cara al miedo a la soledad en un texto sanador. Una obra con la que aprender a quedarse en silencio, a dialogar con nuestros miedos y a vivir, sentir y experimentar la vida de otra manera. Un libro que, en definitiva, ayuda de verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario