lunes, 16 de diciembre de 2019

La aventura del descubrimiento

EXTRA!
'Tutankhamón: la tumba y sus tesoros' en IFEMA

La reproducción del tesoro funerario más importante de la historia de la humanidad está dando mucho que hablar en Madrid. Y es que desde que el pasado 23 de noviembre abriera sus puertas la exposición 'Tutankhamón: la tumba y sus tesoros' en IFEMA – Feria de Madrid, miles de personas se han acercado a disfrutar de una cita que entusiasmará a todo amante de la arqueología y del Antiguo Egipto.

Una espectacular reconstrucción de la tumba y los tesoros encontrados en ella, tal y como fueron descubiertos por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922, componen los pilares de una exhibición que ya han visitado 6,5 millones de personas en toda Europa. Casi cien años después de un hito fechado el 26 de noviembre de 1922, se rinde homenaje a la historia del descubrimiento de un tesoro fúnebre y del faraón más famoso de todos los tiempos.

Para meter en situación a los asistentes, al comienzo de la exposición se proyecta un vídeo en el que se habla de la incansable búsqueda de la tumba, para seguidamente dar paso a los tesoros del faraón en tres cámaras funerarias dispuestas de la misma manera en que se encontraban cuando fueron localizadas por Howard Carter.

Impresionan los objetos más importantes del tesoro, así como las grandes capillas doradas de la cámara del rey. La capilla exterior, los sarcófagos y la famosa máscara de oro son paradas obligatorias. Los grandes carteles ofrecen numerosa información al público, que al menos necesitará un par de horas si quiere observar todos los objetos con calma y sumergirse en los significados y las creencias egipcias. A pesar de contar con una inmensa información preparada por egiptólogos, la audioguía se vuelve un elemento prescindible aunque se incluya en el precio de la entrada.

Arte egipcio en Madrid

Hay que subrayar que todos los elementos expuestos en la muestra son réplicas llevadas a cabo por artesanos egipcios con el asesoramiento de expertos que consiguen presentar una colección única en el mundo que brilla por su meticulosidad y evita poner en peligro las piezas originales. Emociona el detallismo de las misteriosas estatuas de los dioses que acompañaban al rey hasta el más allá, algo que también ocurre con el trono dorado del faraón y el sublime carro real.

Abierta al público hasta el próximo 10 de enero en un espacio seguro, con aforo reducido y entradas a partir de los 12 euros, 'Tutankhamón: la tumba y sus tesoros' es una oportunidad de acercarse a la cultura egipcia y al descubrimiento de un experimentado arqueólogo que no llegó a recibir en vida el reconocimiento que se merecía debido a la gran escala de su hallazgo y a sus problemas de salud.

Por primera vez desde la aparición de la tumba del faraón es posible redescubrir sus tesoros y la disposición de los objetos funerarios de las distintas cámaras en su orden y forma originales. Viajar a El Cairo sin salir de Madrid es posible gracias a un equipo internacional que ha trabajado durante más de 10 años en una exposición elegante y exhaustiva que entretendrá e instruirá a todos sus visitantes. 

Durante la visita es obligatorio el uso de mascarillas, hay dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico en puntos estratégicos de las salas y tienda, así como un novedoso sistema de desinfección de las audioguías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario