Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

jueves, 30 de abril de 2020

Lecturas con las que olvidar los días no vividos

EXTRA!
Cuatro Futuros

Si algo nos está dejando estas semanas en casa son horas de sobra para leer. Justo ahora que distintos estudios aseguran que el tiempo dedicado al ocio frente a las pantallas ha sumado hasta tres horas de uso más al díareivindicar el placer de un buen libro se vuelve más necesario que nunca. Por si no sabes a qué título engancharte en los próximos días, por si estás pensando en qué libro regalar a esa persona que tanto extrañas en el confinamiento o por si quieres tener claro cuál será el primer ejemplar con el que apoyar a tu librería de barrio, deja que te recomendemos cinco títulos que nos han entusiasmado:

1. 'Cuatro futuros' de Peter Frase. Blackie Books. ¿Alguna vez has pensado cómo sería la vida tras el capitalismo? A esta profunda cuestión trata de contestar Peter Frase en un título en el que se imaginan cuatro futuros posibles recurriendo a la economía, a la sociología y hasta a la ciencia ficción centrándose en el ecologismo, la inteligencia artificial, el trabajo y la lucha de clases. Con el objetivo de que tomemos conciencia de cómo podríamos evitar lo peor de cada escenario, el investigador neoyorquino nos hace pensar sobre los días que vendrán.

2. 'Cómo ser un epicúreo' de Catherine Wilson. Ariel. Por desgracia, confundir epicureísmo con hedonismo es algo habitual. La profesora de Filosofía en la Universidad de York Catherine Wilson se fija en una de las grandes escuelas grecorromanas para preguntarse en qué creía Epicuro y sus seguidores, planteando cómo podríamos hacer uso de sus lecciones hoy en día. La naturaleza, la sociedad y la vida personal desde el optimismo tienen su espacio en un libro apasionante en el que se recuerda la importancia de cuidar las amistades, vivir con menos miedos y descubrir las principales fuentes de placer.
                                                                                                 
3. 'Modelos de negocio digitales: cómo y por qué las startups baten a las empresas tradicionales' de Nacho Somalo. Deusto. La transición digital de la economía es una de las mayores evidencias de los últimos años. Uno de los expertos españoles más importantes en innovación, transformación digital y desarrollo de proyectos digitales, Nacho Somalo, lanza este libro en el que analiza casos prácticos de empresas que triunfaron y fracasaron, comparando marcas nativas digitales con grandes corporaciones tradicionales. Cuestiones como los procesos de creación de valor o el auge del modelo de negocio de las startups encuentran su razón de ser en 192 páginas muy bien aprovechadas.

No tocar

4. 'No tocar' de Deborah García Bello. Paidós. En este título que puedes adquirir por 3,99 euros en formato digital, la popular divulgadora científica Deborah García, copresentadora de 'Órbita Laika' en La2, nos entrega las respuestas a todas las dudas en relación a la pandemia que ha azotado el mundo en las últimas semanas, con consejos útiles y sensatos en medio de tantas fake news. Una joya a modo de ensayo que reivindica el papel de la ciencia ante la desinformación.

5. 'Yo, Pol Rubio' de Héctor Lozano. Destino. Si has disfrutado de una de las series españolas más exitosas de los últimos años, 'Merlí', ya sabrás de quién estamos hablando... Y si no, ¡una recomendación seriéfila que te llevas de regalo en este post! Uno de los personajes más complejos y adictivos de la ficción nacional que recordamos, Pol Rubio, llega a la universidad en un spin-off que se puede ver en Movistar+ y ahora, también, leer en una novela escrita por el creador de la serie, con tramas paralelas que harán las delicias de quienes se sumerjan entre sus páginas…

No hay comentarios:

Publicar un comentario