lunes, 1 de marzo de 2021

Un mediodía en el teatro con Manel

 EXTRA!

Es evidente que, por agotados que estemos de confinamientos, cambios de horarios de toques de queda y cifras devastadoras que siguen conviviendo con nosotros con el riesgo de que las normalicemos, amar la música es una actitud y, desde luego, fue la de todas aquellas personas que el pasado sábado 27 de febrero se reunieron a mediodía en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid para acompañar al grupo de pop-folk catalán Manel, al que ya hemos podido disfrutar en anteriores ocasiones, y que esta vez visitaba la arteria principal de la capital para retomar la gira de presentación de 'Per la bona gent', un trabajo editado en 2019 en el que la electrónica, la tradición y hasta elementos del clasicismo hip-hop y del R&B tienen su espacio.

Con los temas de su quinto trabajo como protagonistas, la banda salía a las tablas de un teatro que estas semanas acoge el ciclo 'Abierto a mediodía', con el que se trata de revitalizar la escena musical de la ciudad, con grupos como M-Clan, Marlango o Arnau Griso, manteniendo la distancia social y otras medidas de seguridad con las que se trata de ser lo más cuidadosos posibles ante el virus que ha paralizado el mundo, cumpliendo con los protocolos impuestos por Smedia, comprometido con el lema de la cultura es segura que gritaron algunos asistentes durante la actuación del cuarteto liderado por Guillem Gisbert.

La cita fue en ascenso, con un arranque que entró de lleno en el nuevo repertorio de la formación, que ya se disfrutó hace algo más de un año en La Riviera, con fondos de colores degradados, momentos de puro goce instrumental gracias a los toques de electrónica y los sintetizadores, así como puntos álgidos como 'Boy Band', donde los cuatro músicos demostraron sus dotes para las coreografías. Habrán actuado en Nueva York, Buenos Aires o Manila, pero no creemos que les cuiden tanto como en nuestro país. ¡Ni el radiofónico Carles Francino se perdió una cita que rozó el sold out!

Se notaba en el ambiente las ganas que había de concierto, a pesar de que las mascarillas escondiesen las sonrisas de los asistentes, sobre todo cuando hits como 'Teresa Rampell' o 'Jo Competeixo' nos recordaron los grandes festivales que ahora parece que disfrutamos hace un siglo en ciudades como la nuestra. El público hacía temblar el suelo con sus pies, prometiendo volver a revolverse frente a los escenarios cuando todo esto pase.

Aunque echamos de menos esa preciosidad que es 'Al mar', la calidad de nuevas canciones como 'Per la bona gent' camuflan las nostalgias con la sangre fresca que nos trajo un LP que logró entrar en su día en el número uno de ventas y con el que lo cierto es que consiguen conformar un show potentísimo, compacto y en el que los bajos, el teclado y la batería tienen tantos momentos de gloria como los pasos de baile (y los ya clásicos movimientos de cadera...) de Gisbert.

Durante más de una hora y media de actuación, Manel demostró lo bien que le ha sentado su giro al electropop y la aceptación de un público entregadísimo al que el potente despliegue de luces y sonido no emocionó tanto como el hecho de volver a estar delante de uno de sus grupos favoritos tras meses de encierro, noticias grises y ganas de música en directo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario