Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

lunes, 8 de marzo de 2021

El perreo feminista de Tremenda Jauría

 EXTRA!

'Y venimos juntas: las trans, las empleadas de hogar, las trabajadoras sexuales, las migrantes, las racializadas y todas las identidades disidentes que forman parte de los feminismos que queremos construir. Porque nos queremos con derechos y no nos queremos clandestinas'. Puede que este fuera uno de los momentos más emocionantes y aplaudidos del concierto que Tremenda Jauría, el grupo que reivindica que el reggaeton también puede ser feminista, ofreció el pasado domingo 7 de marzo en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.

En la víspera de un 8M diferente sobre el que están corriendo ríos de tinta, la banda formada por Mc Chucho (voz y guitarras), Mc Machete (voz), Mc Larrata (voz, bajo y acordeón) y Ganga (DJ) volvió a los escenarios ante un público que colgó el sold out para celebrar juntos el quinto aniversario de una formación que acaba de lanzar 'DIRECTXS AL COLAPSO', un directo-documental que se puede disfrutar en YouTube, donde además de escuchar sus canciones se puede conoce la filosofía de unas jóvenes con mucho que decir.

El colectivo madrileño de música urbana – ellas lo llaman cumbiatrón o electrocumbia - salió entre olas de brazos y aplausos pasadas las 12.15 h. del mediodía, apoyados por un potente despliegue de luces azules, rosas y turquesas que les acompañó desde que comenzó a sonar 'El botín', un tema que dejó pasó a 'Brillando' y a 'Goza la trama', todos ellos conocidos por unos seguidores que adoran la fusión de reggaeton, cumbia y otras sonoridades tropicales que el grupo interpreta con la misma energía desbordante que desprenden cuando recuerdan con un grito que 'Madrid será la tumba del fascismo'. Y con esas palabras la capital nos gusta todavía más...

Los temas de todos sus trabajos estuvieron bien presentes en una velada en la que se celebraron de lo lindo composiciones como 'Codo a codo' y 'Vamos sobradas', y donde se mandaron recuerdos para la Delegación del Gobierno que ha prohibido todas las concentraciones y manifestaciones relacionadas con el Día Internacional de la Mujer. Una decisión lógica en tiempos de pandemia si no fuera por la cantidad de acciones de este tipo que se llevan celebrando en los últimos meses, del hacinamiento que los madrileños vivimos a diario en el transporte público y de las multitudes que soportamos en el centro de la ciudad.

Con unas letras con un posicionamiento claramente anticapitalista que sitúa problemáticas sociales en el centro de su discurso, Tremenda Jauría alabó los proyectos feministas musicales, se posicionó a favor de la Ley Trans y reivindicó que el movimiento feminista es de todes y para todes. Con saludo incluido para la banda de electro-rap-queer Las Bajas Pasiones, presente en la cita, recordaron que no serían nada 'sin la gente que se pelea Madrid y lucha para que esta ciudad merezca la pena ser vivida, que tejen redes colectivas y que pelea para que todas tengamos derechos'.

Esa preciosidad que es 'Morir matando' llegó justo antes de un bis protagonizado por 'Esta noche', donde la organización del teatro tuvo que pedir más de una vez que los asistentes no bailasen de pie para mantener las medidas de seguridad. Obediente, pero deseosos de celebrar tras un año de apagón, el público se despidió de una actuación redonda con 'Tú no eres mi papi' y 'Con tol deskaro', soñando con muchas más letras combativas y música reivindicativa con la que levantarnos frente al modelo normativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario