jueves, 13 de mayo de 2021

10 libros de los que enamorarte

EXTRA!


Dijo una vez Mario Vargas Llosa que aprender a leer es lo más importante que le ha pasado en la vida. Si tú también harías tuya esta frase, con la que cualquier amante de la literatura se podría sentir identificado, es que eres de los nuestros. Llevamos libros en nuestras mochilas cuando viajamos en transporte público, nos refugiamos en ellos cuando nos duele la realidad y nos relajamos leyendo junto a una luz tenue antes de cerrar los ojos hasta el día siguiente. Por eso nos gusta tanto traerte, una vez más, las lecturas que nos han hecho disfrutar y que lectores como tú nos han recomendado en los últimos días. ¡Apunta, que te vamos a hablar de verdaderas joyas! Y recuerda lo importante que es apostar por las tiendas de barrio, a las que ahora puedes apoyar desde la plataforma de  comercio online y comunidad lectora de las librerías independientes Todos tus libros. ¡La librería TROA de Getafe forma parte de ella y es una de nuestras favoritas!

1. 'Yo, adicto' de Javier Giner. Paidós. A Javier Giner es difícil no quererle cuando se le sigue en redes sociales o se conoce su trayectoria profesional como responsable de prensa de algunas de las mejores películas de Pedro Almodóvar. Ahora nos abre su corazón con una novela autobiográfica en la que nos invita a realizar un viaje profundo en su proceso de desintoxicación, tras reconocerse adicto al alcohol y a la cocaína. Un relato personal de dependencia y reconciliación tan doloroso como liberador que te agarra y no te suelta hasta la última página.

2. 'Dame más gasolina' de Oro Jondo. Libros Cúpula. Hay libros difíciles de etiquetar y este es uno de ellos. Tras el nombre de Oro Jondo se encuentra Juan Sánchez Porta, un artista multidisciplinar reconocido por su carácter desenfadado e intencionadamente kitsch. La misma cultura popular nacional e internacional que adora es la que nos presenta en una publicación que realiza un recorrido musical por la música de gasolinera que nos ha acompañado desde la irrupción del casete en la España de los 70. Un increíble repaso por artistas y estilos de todo tipo con ilustraciones propias y códigos QR vinculados a listas de reproducción de temas destacados, actuaciones, entrevistas o momentos icónicos. En resumen: una joyita.


3. 'Trigo limpio' de Juan Manuel Gil. Seix Barral. El Premio Biblioteca Breve 2021 es un derroche de ingenio literario como pocas veces hemos leído en los últimos tiempos, a partir de una divertida historia de identidades cruzadas que surge como una falsa novela de detectives que arranca con el recuerdo de una gamberrada que marcó el transcurso de la vida de un grupo de amigos. Un juego literario que se presenta como un hábil rompecabezas que enamorará al lector en un viaje de 400 páginas en el que abunda el sentido del humor y donde cuesta diferenciar la realidad y la ficción.

4. 'No hay gacelas en Finlandia' de Dimas Prychyslyy. Espasa. Graduado en Filología Hispánica y enamorado de la literatura, Prychyslyy se alzó con el Premio 25 Primaveras de Novela con una novela que nos presenta al dependiente de una librería al que acaban de despedir. Cuando se cruza con la lista de la última compra que uno hace en la vida, da comienzo la historia del cruce de personajes que dejan entrever la pasión del autor por las letras. Un puzle que el lector ha de construir con una novela apasionante que nos presenta a un autor que promete dar que hablar en los años venideros.

5. 'La ciudad de vapor' de Carlos Ruiz Zafón. Editorial Planeta. Una de las pérdidas más dolorosas de los últimos años fue la del creador de 'La sombra del viento', título que Booket acaba de reeditar en una preciosa edición de bolsillo ilustrada con fotografías históricas e imágenes panorámicas de Barcelona. Para ejercer de paño de lágrimas y recordar la grandeza de una pluma inolvidable, Planeta ha reunido en un volumen todos los cuentos del autor, incluyendo algunos textos inéditos en una pieza imprescindible para cualquier amante de uno de los creadores más reconocidos de la literatura internacional de nuestros días. Por cierto, ¿sabías que hablamos del escritor español más leído en todo el mundo después de Cervantes?


6. 'Saga Integral' de Brian K. Vaughan y Fiona Staples. Planeta Cómic. Más de 500 páginas recogen los primeros 18 capítulos de la historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Una de las odiseas más memorables del reconocido noveno arte gracias al trabajo del reconocido autor bestseller del 'New York Times' Vaughan, guionista de series de la talla de Perdidos, junto a la artista de cómic canadiense Fiona Staples. Juntos firman una aventura cósmica que arrasa en las tiendas y cosecha importantes premios.

7. 'La reina sola' de Jorge Molist. Editorial Planeta. El amor, el odio y la venganza se reúnen en la última novela de Jorge Molist, que cuenta con una destacada trayectoria como escritor gracias a 'El anillo', publicada en más de 20 idiomas. Una joven reina recién coronada y sin experiencia para gobernar es abandonada por su marido en el peor momento. Las sangrientas revueltas que amenazan su vida son sólo el comienzo de una apasionante novela histórica que te trasladará a la Europa Medieval y te hará sentir en una superproducción con enfrentamientos inolvidables.

8. 'Independencia' de Javier Cercas. Tusquets. Hablamos, probablemente, de uno de los mejores escritores de nuestra lengua, y lo hacemos para presentar una novela redonda en la que viajamos a Barcelona junto al general de brigada Melchor Marín en un caso de extorsión a la alcaldesa de la ciudad que no se sabe si proviene de un puro interés económico o de un intento de desestabilización política. El cinismo, la ambición sin escrúpulos y la corrupción tienen su espacio en una novela repleta de personajes memorables que ejerce como retrato de la élite político-económica barcelonesa para denunciar la tiranía de los poderosos.


9. 'Selva misteriosa' de Javier Florez del Águila. Planeta Cómic. Hablar de 'Selva misteriosa' es hacerlo de la tira de aventuras más importante de la historia peruana, estrenada en 1971 dentro de las páginas del diario 'El Comercio'. 45 años más tarde se reúnen por primera vez en un solo volumen las 758 tiras creadas por el médico neurólogo e historietista Javier Florez. Las trepidantes peripecias del trochero Javico nos llevan a la selva amazónica peruana con una sensibilidad maravillosa que se refleja en sus habitantes y su fauna.

10. 'La policía de la memoria' de Yoko Ogawa. Tusquets. En una pequeña isla desaparecen los pájaros, un fenómeno que nos sirve para conocer a una joven escritora que trata de escribir una novela mientras protege a su editor, perseguido por una policía que busca a quienes recuerdan lo que ya no existe. Una bellísima novela sobre el control social y la memoria que en el fondo habla de pérdida mientras maravilla al mismo tiempo que inquieta a un lector que no dejará de recordar algunas de las mejores novelas del mismísimo José Saramago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario