EXTRA!

Dijo una vez Mario Vargas Llosa que aprender a leer es lo
más importante que le ha pasado en la vida. Si tú también harías tuya esta
frase, con la que cualquier amante de la literatura se podría sentir
identificado, es que eres de los nuestros. Llevamos libros en nuestras
mochilas cuando viajamos en transporte público, nos refugiamos en ellos cuando
nos duele la realidad y nos relajamos leyendo junto a una
luz tenue antes de cerrar los ojos hasta el día siguiente. Por eso nos gusta tanto
traerte, una vez más, las lecturas que nos han hecho disfrutar y que lectores
como tú nos han recomendado en los últimos días. ¡Apunta, que te vamos a hablar
de verdaderas joyas! Y recuerda lo importante que es apostar por las tiendas de barrio, a las que ahora puedes apoyar desde la plataforma de comercio online y comunidad lectora de las librerías independientes Todos tus libros. ¡La librería TROA de Getafe forma parte de ella y es una de nuestras favoritas!
1. 'Yo, adicto' de Javier Giner. Paidós. A Javier Giner es difícil no quererle cuando se le sigue en redes sociales o se conoce su trayectoria profesional como responsable de prensa de algunas de las mejores películas de Pedro Almodóvar. Ahora nos abre su corazón con una novela autobiográfica en la que nos invita a realizar un viaje profundo en su proceso de desintoxicación, tras reconocerse adicto al alcohol y a la cocaína. Un relato personal de dependencia y reconciliación tan doloroso como liberador que te agarra y no te suelta hasta la última página.



10. 'La policía de la memoria' de Yoko Ogawa. Tusquets. En una pequeña isla desaparecen los pájaros, un fenómeno que nos sirve para conocer a una joven escritora que trata de escribir una novela mientras protege a su editor, perseguido por una policía que busca a quienes recuerdan lo que ya no existe. Una bellísima novela sobre el control social y la memoria que en el fondo habla de pérdida mientras maravilla al mismo tiempo que inquieta a un lector que no dejará de recordar algunas de las mejores novelas del mismísimo José Saramago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario