Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

miércoles, 23 de junio de 2021

Cruz de navajas por una mujer

 EXTRA!

Los primeros acordes sonaban en marzo del 2020 en Valencia, apenas unos días antes de que la pandemia que asoló el mundo nos encerrara entre cuatro paredes y tuviera que paralizar el proyecto durante más de un año. 'Cruz de navajas', el mayor homenaje que se ha hecho hasta ahora al famoso grupo madrileño Mecano, cuyas canciones llevan décadas resonando en la memoria colectiva de todo un país, ya había empezado a dar que hablar.

El Espacio Raro de Madrid Ifema acoge, desde el pasado 5 de mayo de 2021, una cita musical que sobresale por un despliegue audiovisual que se apoya en los últimos avances tecnológicos, algo que se refuerza con un elenco de cantantes y bailarines que van interpretando sorprendentes versiones de los grandes hits de la banda, acompañados por un equipo de extraordinarios músicos que tocan en directo.

El coproductor de grandes musicales como 'Billy Elliot' 'Priscilla, el musical'Gonzalo Pérez Pastos, se sitúa al frente de un proyecto en el que la música y las letras de Mecano sirven de hilo conductor de una producción que se concibe como una serie de universos particulares en los que el público celebra sus recuerdos, sin seguir una historia concreta ni hacer uso de un guion, siendo el talento de los 29 artistas que se suben al escenario lo que se convierte en el centro del montaje.

Durante algo más de dos horas, una asombrosa puesta en escena acompaña a temas como 'Hijo de la luna' o 'Mujer contra mujer', teniendo en 'El fallo positivo' y el cortometraje que le acompaña uno de los momentos más emotivos de la función, así como en 'Una rosa es una rosa' una revisión flamenca (cajón incluido) sorprendente. Varias pantallas LED transparentes de gran resolución, que ocupan más de 100 metros cuadrados, impresionan a unos espectadores que se sentirán en un gran concierto que culmina con el público en pie cantando y bailando 'Barco a Venus'.

La dirección artística de Sergio Alcover, la dirección musical de Isaac Ordoñez y la dirección técnica de Eduardo Moreno tienen mucho que ver con el resultado que alaban los asistentes, que han llenado las funciones a pesar del alto precio (hasta 90 euros) con el que se han vendido las localidades. Más de 20.000 personas han hecho que 'Cruz de Navajas' extienda una y otra vez su permanencia en la ciudad, recordando a quienes para muchos fueron sus héroes en los ochenta.

Los ritmos fáciles y las letras que a menudo iban de la reflexión adolescente a lo cursi nos siguen engatusando en las voces de cantantes tan prometedores como Ondina MaldonadoElena MatateyouAustin Guerrero o Teresa Abarca, que sobresalen en un espectáculo tan adictivo como recomendable para quienes se enamoraron del musical 'Hoy no me puedo levantar' y aún sueñan con el regreso de la banda de Nacho Cano, Ana Torroja y José María Cano.

 David Molina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario