viernes, 3 de diciembre de 2021

La marca del tiburón

 EXTRA!

'Nido de víboras'

Pocos conocerán al director y guionista surcoreano Kim Yonghoon, a pesar de que durante estos años ha formado parte del equipo de profesionales que han creado películas tan populares entre cinéfilos como el thriller de acción 'El gran golpe' (2012), de Choi Dong-hoon, o la cinta de espionaje 'Secretly Greatly' (2013), de Jang Cheol-soo. Sin embargo, el año 2020 supuso un afortunado punto de inflexión en su carrera, puesto que por fin se pudo disfrutar de 'Nido de víboras', un primer largometraje que ya ha desfilado por el circuito de festivales internacionales de cine, en donde se alzó, entre otros, con el premio especial del jurado en el Festival de Rotterdam. Ahora ha llegado el momento de que el público español pueda visualizarla, ya que llega a la cartelera el viernes 3 de diciembre.

Basada en la novela 'Waranimosugaru Kemonotachi' del escritor japonés Keisuke Sone, la obra introduce al espectador en un juego sumamente oscuro, un tremendo circo sustentado en la miseria social. Joong-man (Bae Sung-woo) trabaja en una sauna para mantener a su familia y su madre enferma, Soon-ja (Youn Yuh-youn). Un día, descubre que alguien ha dejado olvidada una bolsa llena de dinero en el interior de una de las taquillas. Sin pensarlo, la guarda con recelo a la espera de poder llevársela a su casa. A partir de ese instante, la narrativa se desarrolla en forma de flashback para descubrir el intrincado camino que ha recorrido ese dinero, los cadáveres que ha dejado a su paso y las mentiras que se han construido a su alrededor.

A lo largo de la película, se presentan de forma encadenada cada uno de los personajes que conforman esta historia. Tae-young (Jung Woo-sung) es un funcionario que se ha visto endeudado a causa del préstamo que pidió a la mafia liderada por Park Doo-man (Jeong Man-sik) y que su novia, en paradero desconocido, se ha llevado dejándole abandonado a su suerte. Por su parte, Mi-ran (Shin Hyon-bin) es una mujer maltratada, encadenada forzosamente a un trabajo de camarera de lo más vulgar, que encuentra cierta comprensión en su jefa Yeon-hee (Jeon Do-yeon). Un día conoce a Jin Tae (Jung Ga-ram), un inmigrante chino con el que comienza una relación que se ofrece para asesinar a su esposo. Todos ellos se encuentran ocultos de alguna manera en los bajos fondos de la sociedad, inundados por la penuria, atrapados por la desesperación y unidos por la supervivencia.

'Beasts That Cling to the Straw'

Thriller y drama se combinan a partes iguales, creando una cadena de fracasos, avaricia, peleas y muerte tan solo aderezada por unos elegantes toques de sátira. La desdicha se convierte en la principal atracción de una narración trabajada con buen pulso y, aunque esto resulta familiar por otras películas de factura surcoreana, lo cierto es que el toque de Kim es fluido y distintivo, permitiendo que su amplio abanico actoral pueda lucirse sin problemas, desde la ahora reconocida mundialmente Youn Yuh-youn, tan deliciosa en pantalla como siempre, hasta la arrebatadora Jeon Do-yeon, pasando por el despiadado Jeong Man-sik o el inocente Jung Woo-sung. Precisamente por ello, el mayor valor de 'Nido de víboras' reside en sus excelentes actuaciones, cargadas de dramatismo, oscuridad y dobles raseros gracias a un magnífico casting que despliega todo su carisma frente a la dificultad. 

Es más que comprensible que el popular productor surcoreano Jang Won-seok esté detrás de este proyecto. Conocido por películas como 'Confession of Murder' (Jung Byung-gil, 2012), 'Ciudad sin ley' (Kang Yoon-sung, 2017) y el spin off 'Kingdom: la historia de Ashin' (Kim Seong-hoon, 2021); el éxito que avala su carrera supone una especie de sello de calidad que lleva consigo la ópera prima de Kim. El año 2021 no puede terminar sin ofrecer otra pequeña representación de la cinematografía surcoreana con 'Nido de víboras', una obra que marca claramente sus intenciones desde el primer minuto de visionado con un plano secuencia que revela el verdadero protagonista de esta historia: el dinero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario