jueves, 25 de noviembre de 2021

Un retrato mayúsculo del ser humano

  EXTRA!

Steve McCurry Icons

Quien dijo por primera vez aquello de que una imagen vale más que mil palabras dio con verdad innegable. Lo primero en lo que uno se fija cuando accede a la exposición del prestigioso fotógrafo estadounidense Steve McCurry en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es en la pasión desbocada que el creador siente por el hecho de viajar y explorar diferentes culturas, algo que evidencian la gran energía y colores saturados con las que se exhiben sus creaciones.

Con el nombre de 'ICONS', la capital española acoge una de las retrospectivas más completas de uno de los fotógrafos contemporáneos más consagrados de los últimos 30 años, referente para las generaciones más jóvenes, que no tardan en identificar su maestría a la hora de conectar con las experiencias personales y las emociones de personas a las que a menudo se captan en bellísimos retratos que dejan sin habla al espectador. Todo ello a pesar de la polémica del año 2016, cuando se descubrió que McCurry eliminaba elementos de sus imágenes para obtener piezas perfectas.

La muestra cuenta con más de 100 fotografías de gran formato que se pueden disfrutar en la ciudad desde el pasado 17 de noviembre y hasta el próximo 13 de febrero, destacando entre ellas el famoso retrato de la niña afgana Sharbat Gula en un campo de refugiados en Peshawar (Pakistán), que llegó a ser portada de 'National Geographic' en el año 1985. Comisariada por Biba Giacchetti, que ha tratado de que el público forme parte del periplo del fotógrafo por países como Afganistán, India, Cuba, Brasil o Italia, la exposición se presenta como un magnético repertorio de imágenes en las que el ser humano ocupa el papel protagónico.

Steve McCurry Icons en Madrid

Personas de todas las edades, culturas y etnias configuran una de las grandes citas de la temporada en Madrid, que ha podido llevarse a cabo gracias a la colaboración entre Sold Out y Sudest 57. Con una distribución e iluminación perfecta, la muestra transmite fuerza y naturalidad en obras realizadas a lo largo de 40 años de trabajo, donde también están presentes sus fotografías más recientes.

La exhibición, con entradas a la venta por 11,50 euros para adultos y 6,50 para menores de 12 años, se completa con un vídeo al final de la cita en el que se puede profundizar en su pasión por la fotografía, donde se explican las claves de su vida profesional, así como la historia de algunas de las personas retratadas, estando bien presentes sentimientos tan variados como el sufrimiento, la alegría y el asombro humano a través de imágenes inmortales.

Una oportunidad única de acercarse a uno de los grandes nombres de la fotografía contemporánea, que un día apostó por lanzarse a la aventura en la India, con poco más que una bolsa de ropa y unos rollos de película hasta convertirse, con el paso del tiempo, en un referente imprescindible que ha vivido en primera persona el origen del conflicto de Afganistán y los atentados del 11 de septiembre. Una mirada irrepetible al interior de quien se define como un contador de historias que encandilará a los amantes de la fotografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario