Tu medio digital sobre ocio y cultura en Madrid

martes, 30 de agosto de 2022

DCODE y el poder transformador de la música

 EXTRA!

DCODE 2022

Que una canción puede transformar por completo nuestro estado de ánimo es algo que sabemos todos. Lograr deshacer un nudo en la garganta con un tema que provoque que algo se nos rompa por dentro hasta empaparnos las mejillas es una experiencia tan curativa como gritar con todas nuestras fuerzas los estribillos de nuestras bandas preferidas. Estamos seguros de que ambas situaciones se repetirán una y otra vez el próximo 17 de septiembre en el campus de la Universidad Complutense de Madrid, donde uno de los grandes festivales madrileños por excelencia, DCODE, volverá tras dos años de parón debido a la pandemia.

El Complejo Deportivo Cantarranas, a pocos pasos de la parada del metro de Ciudad Universitaria, acogerá una jornada que reunirá a artistas de la talla de Crystal Fighters, The Kooks, Deluxe, Years and Years, The Hives, Viva Suecia, Xoel López, Fuel Fandango o Carlos Sadness en la que, sin duda, será una edición que quedará para el recuerdo. Con más del 80% del aforo ya vendido, las últimas entradas para el evento se encuentran a la venta a un precio – por tiempo limitado – de 55 euros (más gastos).

La pasión por la música también es algo con lo que Coca-Cola ha querido dar un paso adelante en su compromiso histórico con ella, apostando por la expansión global de Coke Studio, su plataforma musical. Creada en el año 2008, la compañía trata de plantear un espacio común que permita enmarcar todas sus iniciativas del sector, así como permitir que artistas de todo el planeta puedan asociarse, crecer juntos y colaborar creando contenidos que impacten en nuevos públicos.

Coca-Cola

'The Conductor', el vídeo en el que diferentes artistas internacionales han reinterpretado la famosa 'A Kind of Magic' de Queen, es la forma con la que la compañía ha querido celebrar este hito, afianzando su interés en viralizar el talento emergente. Realizado en colaboración con Universal Music Group, líder del sector del entretenimiento musical, nos pone frente a creadores como la sensación del R&B estadounidense Ari Lennox, al cantautor británico Griff, a la productora turca de electropop Ekin Beril, al productor nigeriano Terns o a la colorida girlband de K-Pop TRI.BE. Tampoco faltan ni la última revelación del género urbano Mariah Angeliq ni el rapero canadiense-indio Tesher.

Cada uno de ellos aporta su propio estilo a un himno para el que han grabado su versión individual, que junto a otras canciones e imágenes exclusivas se irán publicando en el canal oficial de YouTube de Coke Studio. Todo ello va enmarcado en la nueva filosofía de marca global 'Real Magic', con la que defienden que son precisamente nuestras diferencias las que convierten el mundo en un lugar único, haciendo que la magia ocurra cuando nos unimos para vivir experiencias compartidas, tanto digitalmente como en la vida real.

Como patrocinadores oficiales de DCODE, Coca-Cola estará bien presente con The Coke Hug Sculpture, una gran escultura hinchable con forma de dos personas abrazándose que servirá como punto de encuentro para el público del festival y como zona de descanso en la que se podrá disfrutar de unos minutos de pausa. Una forma de lo más original con la que la marca deja claro su compromiso con un sector que cuenta con el poder de provocar que millones de personas se reúnan para celebrar algo que nos conecta y recuerda que no somos tan diferentes: la música.


No hay comentarios:

Publicar un comentario