martes, 8 de noviembre de 2022

Ocho lecturas en las que sumergirnos

 EXTRA!

Con la llegada del frío y el cambio de hora, es normal que nuestro estado de ánimo en ocasiones se resienta. Los días se hacen cada vez más cortos, volvemos del trabajo cansados y dejarnos caer en el sofá es un pequeño placer que no siempre tiene que ir acompañado por Netflix. ¿Porque qué hay de las buenas lecturas? ¿Hace cuánto que no te conquista una buena historia? Reivindicar el hecho de sumergirnos en relatos con los que soñar, aprender y volvernos más sabios es un compromiso que tenemos, como buenos amantes de la literatura. Por eso mismo os traemos ocho títulos que nos han impresionado en las últimas semanas y que os queremos presentar para que tengáis en cuenta. ¡Ahí van!

1. 'La viajera de noche' de Laure Adler. Ariel. Que haya vendido más de 120.000 ejemplares en Francia no es casualidad. En una época en la que cumplir años parece que se ha convertido en una desgracia, esta bellísima historia reivindica la importancia de lo vivido, entremezclando experiencias personales, anécdotas y referencias a grandes autores como Herman Hesse, Annie Ernaux, Marguerite Duras o Virginia Woolf. Lo que podríamos definir como un grito contra el rechazo al que se exponen los mayores se convierte en una invitación a oponerse a la exigencia de la sociedad contemporánea ante la invisibilidad a la que se somete a esos ancianos que algún día nosotros también seremos.

2. 'Si no podemos viajar a la velocidad de la luz' de Kim Cho-yeop. Temas de Hoy. El miedo a la muerte, la pérdida de memoria y las dificultades de la maternidad son algunos de los temas que toca Kim Cho-yeop en una poderosa historia en la que viajamos a mundos futuros en los que se realizan reflexiones que podemos aplicar en la actualidad. Con la tecnología presente en cualquier actividad de la vida y las grandes cuestiones científicas resueltas, la humanidad puede diseñar embriones, simular realidades pasadas o comprar emociones de cualquier tipo. Y, aun así, el desaliento y las dudas siguen afectando a una serie de personajes que nos invitan a una profunda reflexión sobre el mundo que estamos construyendo.

3. 'Hábitos Atómicos' de James Clear. DIANA. Existen muchos libros que prometen cambiar nuestra vida con su lectura, pero solo unos pocos dicen la verdad. Este es uno de los que lo consiguen. Con más de cuatro millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, James Clear expone un método sencillo con el que podemos construir hábitos que transformen el modo en el que vivimos. Hacer un par de flexiones al día, levantarnos cinco minutos antes o realizar una llamada telefónica son algunos de esos hábitos atómicos que pueden crecer hasta cambiarlo todo. Si llevabas tiempo queriendo lograr una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar del camino, has encontrado lo que buscabas.

4. 'El accidente de caza' de David Carlson y Landis Blair. Planeta Cómic. Matt Rizzo es un criminal ciego que en vez de ir al colegio aprendió todo lo que sabe en la celda de prisión que comparte con Nathan Leopold. David L. Carlson y Landis Blair firman una increíble novela gráfica basada en hechos reales en la que el lector se sumerge en la relación de un padre y un hijo donde la desesperación deja paso a una historia llena de luz que sirve como un rescate de la memoria de una vida anónima que tuvo una historia de vida impresionante. La Prisión de Stateville sirve de escenario para conocer la relación de Rizzo con Nathan Leopold, uno de los asesinos más famosos de Estados Unidos. El mismo que cambió su vida para siempre, transformando a alguien que estaba perdido en un imponente escritor y crítico literario.

5. 'Limpieza, orden y felicidad' de Bego, La Ordenatriz. Planeta. Mantener la limpieza y el orden del hogar es una tarea complicada en los tiempos que vivimos. Los trucos de Bego, La Ordenatriz, que cuenta con más de 780.000 seguidores en Instagram, pueden arreglar esos pequeños percances que nos complican el día a día. Madre de siete hijos y trabajadora incansable, se ha convertido en la gran prescriptora de la limpieza en España con consejos prácticos, trucos impensables y mezclas que jamás habrías imaginado. ¡Una guía infalible para hace frente a los dramas domésticos!

6. 'Desposesión' de Athena Athanasiou y Judith Butler. PAIDÓS. Dos de las mayores exponentes de la filosofía política contemporánea y de la teoría queer exploran mediante una serie de diálogos el concepto de la desposesión frente a las creencias propias del capitalismo y el liberalismo. La protesta colectiva, la precariedad y la biopolítica están bien presentes en un trabajo que reflexiona sobre la inmigración forzada, el desempleo y la ocupación del territorio, formas de injusticia bien presentes en nuestra sociedad ante las que debemos actuar.

7. 'The no worries workbook' de Molly Burford. Cúpula. Si te gustan los libros prácticos, en este cuaderno encontrarás 124 ejercicios creativos y fáciles de realizar que te ayudarán a gestionar la ansiedad. Cada ejercicio está diseñado para explorar las causas de tu angustia, enseñándote a reducir y prevenir futuras preocupaciones. Aprenderás a alejar la atención de los pensamientos improductivos y a enfocarte en el momento presente, recuperando el control de tu vida y disfrutando de cada día como te mereces.

8. 'Montevideo' de Enrique Vila-Matas. Seix Barral. Hablar de Vila-Matas es hacerlo de un maestro de las palabras al que adoran otros genios contemporáneos como Paul Auster o Emmanuel Carrère. En esta novela el lector se sumerge en una historia en la que prevalece la pasión por la escritura y por convertir la vida en páginas narradas. Una ficción verdadera, escrita durante la pandemia, que nos sitúa en el cuarto de un escritor, donde unas voces reproducen frases que él mismo ha ido escribiendo durante su carrera. Una joya que embelesará a sus lectores habituales y a quienes se acerquen por primera vez a su universo literario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario