EXTRA!

El reto era inmenso. Avalado por 99 premios internacionales, entre ellos siete Premios Olivier (el récord en la historia de estos galardones), 'Matilda, el musical' anunciaba su estreno en Madrid a partir de septiembre del 2022 en el Nuevo Teatro Alcalá. Una noticia que alegró a los amantes del género, pero también de la película dirigida por Danny DeVito en 1996, protagonizada por Mara Wilson a partir de la novela infantil de Roald Dahl.
Estrenado originalmente en Londres en el año 2011, donde
sigue representándose en la actualidad, SOM PRODUCE se embarcaba así en un musical cuyo punto fuerte y también mayor
reto es un elenco protagonista infantil,
ya que los niños llevan a su espalda el principal peso de la pieza, requiriendo de ellos un trabajo previo
monumental para alcanzar una maquinaria perfecta. Para lograrlo, casi 60 niños
y niñas han debido formarse con los mejores profesores de artes escénicas
españoles desde el año 2019.
Los mismos sentimientos y emoción del espectáculo original de
la Royal Shakespeare Company se han
trasladado en Madrid a una obra familiar en la que las espectaculares canciones
de Tim Minchin (traducidas y
adaptadas al castellano por Alejandro
Serrano y David Serrano) contribuyen
a potenciar la fuerza y delicadeza de
una historia que atrapa al espectador con las increíbles aptitudes de un
reparto en estado de gloria y una escenografía con más de 300 libros
gigantes en la que la magia y la emoción están bien presentes.

Aunque en el papel de la protagonista se meten hasta siete
pequeñas actrices, en nuestro caso, el trabajo de Julia Award nos sirvió para constatar el gran esfuerzo que SOM PRODUCE – que ya nos conquistó con su adaptación de 'Billy Elliot' - ha
llevado a cabo para mantener el nivel de la producción original en su versión
española, siendo visible el gran nivel artístico del que puede presumir un
montaje dirigido por David Serrano, con libreto de Dennis Kelly, en el que se han invertido 12 millones de euros.
El trabajo coreográfico del que se ha encargado Toni Espinosa es excepcional, con momentos álgidos como 'Si eres mayor', en
el que la sincronización de los niños deja al público impresionado. Un
total de 82 actores, cantantes y bailarines, así como 16 músicos, forman parte
del elenco de un musical en el que el humor, la magia e incluso un innovador
sistema de sonido en 3D, que busca sumergir a los espectadores en determinadas
escenas clave de la historia, marcan la diferencia.
La misma ilusión que se respiraba en el Cambridge Theatre de Londres puede revivirse ahora en el Nuevo Teatro Alcalá, con un reparto en el que Oriol Burés y Daniel Orgaz en el papel de la Trunchbull sigue siendo uno de los grandes disfrutes de una pieza con la que sentirnos orgullosos del imparable nivel del teatro musical en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario