
⇨ La exposición 'Fake News. La fábrica de mentiras' llega al Espacio Fundación Telefónica para abordar el fenómeno de las noticias falsas a lo largo de la historia y su impacto en la sociedad actual. En un mundo digital saturado de información, nos enfrentamos de forma constante a fenómenos como la manipulación y la desinformación. A través de esta muestra gratuita, el público podrá concienciarse sobre la necesidad de la alfabetización mediática, ofreciendo una comprensión más profunda de las fake news a través de 120 piezas que incluyen a destacados colectivos y artistas como Domestic Data Streamers, Tactical Tech, Joan Fontcuberta, Jonas Bendiksen y Hao Li.
CUÁNDO. Del 15 de junio al 19 de noviembre de 2023. De martes a viernes de 10.00 a 20.00 h.; sábados, domingos y festivos de 11.00 a 21.00 h. Lunes cerrado.
DÓNDE. Espacio Fundación Telefónica | C/ Fuencarral, 3 | <M> Gran Vía.
CUÁNTO. Entrada libre.
POR QUÉ. Porque podrás reflexionar sobre el impacto que las noticias falsas tienen en nuestra vida diaria, tanto en personas, empresas como instituciones. A través de diferentes secciones, podrás explorar desde la predisposición de nuestro cerebro a creer en ellas hasta la influencia de Internet, las redes sociales y la inteligencia artificial.
(+)
- La muestra está comisariada por el periodista Mario Tascón y cuenta con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España, la Universidad San Pablo-CEU y Fundación Maldita.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario